


La mesoterapia es una técnica para acabar con la grasa localizada.
La electroporacion o mesoterapia virtual es una alternativa no invasiva a la mesoterapia convencional, por lo que se la ha dado en llamar mesoterapia sin agujas (procedimiento indoloro) y que permite la introducción de fármacos de forma localizada.
Mediante la electroporación, se altera de manera transitoria la permeabilidad de la membrana plasmática lo que ocasiona la apertura de los canales intracelulares y posibilita la introducción de activos electroporados.
La electroporación también abre finísimos canales en la epidermis a través de los lípidos del espacio intercelular. Esta vía es quizás la más importante en las aplicaciones médico estéticas de esta tecnología, ya que permite el paso de sustancias a través de la piel.
Al aplicar una corriente alternada, lo que hacemos es mover las células de la capa externa de la piel, y este movimiento genera la apertura y modificación de espacios por los cuales la difusión de productos a través de la piel se facilita.
La electroporación es un tratamiento estético científicamente testado, avalado por prestigiosas universidades y ampliamente utilizado en hospitales de referencia mundial y reconocidos centros de medicina estética.
La mesoterapia virtual facial consigue resultados visibles tras cada sesión (efecto flash), mejorado durante las 24 horas siguientes, rellenando arrugas, atenuando bolsas y ojeras y reafirmando la piel mediante la producción de colágeno.
La electroporación tiene una eficiencia de absorción del 100%, consiguiendo resultados rápidos que devuelven a la cara, el cuello y el escote su tono y luminosidad perdida.
Este método, es de probada eficacia en muchas zonas de nuestro cuerpo, entre las que destacan la celulitis, el abdomen, o incluso la papada.
la mesoterapia común resulta un poco más desagradable para el paciente, y en muchos casos el miedo a las agujas o los hematomas, pueden suponer el desechar este tratamiento entre los posibles. En cambio la mesoterapia virtual sigue un tratamiento menos agresivo y muy efectivo.
Las sesiones tienen la misma finalidad, además vienen muy bien para recuperarse del parto por ejemplo, tonificando la zona. Su duración, oscila entre los 25 y los 45 minutos, un periodo de tiempo muy corto y totalmente compatible con nuestra actividad diaria. Habitualmente se obtienen los resultados óptimos tras 10 o 12 sesiones, según el caso y los objetivos del paciente.
Como conclusión final, podemos clasificar la mesoterapia virtual como un tratamiento muy versátil, efectivo, y menos invasivo que la mesoterapia común. No existen agujas ni hematomas, algo que los pacientes valoran mucho.
Además, es un tratamiento muy satisfactorio, pues a las ventajas de este tratamiento, debemos sumarle la facilidad para llevarlo a cabo, y lo ventajoso para el paciente, pues la mayoría de ellos reconocen que los resultados superan sus expectativas.
Sus resultados son muy buenos y se consiguen en un plazo relativamente corto de tiempo. Como siempre recomendamos para que estos sean más visibles, debemos llevar una dieta saludable y realizar ejercicio con regularidad. Este apartado es muy importante, especialmente para mantener los resultados y que no se echen a perder con el paso del tiempo.